"El gobiernos nos falló, es hora de que gobernemos nosotros AHORA" -Manuel Cidre

Es curioso ver la situación económica de nosotros, causado por diferentes razones como falta de empresas, dependencia, falta de educación y sobre todo la maldita politiquería. ¿Qué vamos hacer como país? Sinceramente, lo más lógico es tomar el primer vuelo a Orlando o Miami y que se &*( ) este lugar. Sin embargo, yo soy un terco. Soy un terco porque quiero las cosas que funcionen y si tiene que ser a mi manera, lo haré.
Desde hace más de 500 años, estamos en una colonia que siempre ha estado sumisa al empleador y a la empresa. Hoy en el 2013 prácticamente ya no existe empleador (a menos que consideren un futuro digno trabajar en un McDonald's o Burger King durante toda su vida hasta los 65). Nos criamos desde primer grado que nos dicen "España nos maltrató y EEUU nos salvó...EEUU es lo más precioso y bueno que existe en este planeta" ¿En realidad es así? Eso será para otro blog...hoy venimos hablar del presente, de HOY, del FUTURO que nos espera.
Puerto Rico está quebrado, no hay trabajo y no habrá trabajo de parte del gobierno. Este gobierno, el pasado, ni el antipasado...ni desde Hernández Colón ha servido. Este sistema de gobierno NO sirve.
Si el gobierno no sirve, esto implica que el resto del país NO sirve. Estamos en un lugar donde hay más iglesias por milla cuadrada en el MUNDO y tenemos una de las incidencias más altas en asesinatos. Así que el factor amenazador "arrepiéntanse que Cristo viene pronto" tampoco sirve. ¿Cuál es la solución?
Gente, hay que meter mano desde nosotros mismos. No hay Gobierno, tenemos que ser el gobierno mismo. Tenemos que crear trabajo nosotros mismos, sea una farmacia o una zapatería, pero no podemos seguir con el juego de hacer nada. En Puerto Rico tenemos muchísimas universidades que enseñan de todo, sea microbiología, química, ingienería, medicina, agronomía, empresarismo, finanzas, aviación, farmacia, odontología, pedagogía, psicología, biotecnología, leyes, justicia criminal, ciencias en computadoras, bioinformática, genética, mercadeo, energía renovable o sea, tenemos TODO...no algo, sino TODO para poder echar pa' lante a este país. Lo que necesitamos es voluntad, dejar la manía de estar sentado viendo televisión a lo que llegan las cartas de empleo rechazadas para justificar el chequecito de empleo. ¿Que no hay trabajo?
Les voy a contar una pequeña historia de la vida real, en Puerto Rico habían 3 desempleados, estas personas eran ingeniero químico, una microbióloga y una química. Ninguna de estas personas conseguían empleo en PR. Lo más lógico era que se fueran a EEUU y que les pagaran 70-80 mil el año, pero ellos eran tercos y no se fueron. El ingeniero químico desarrolló una pequeña empresa que producía albóndigas del país, que empezó prácticamente él y luego menos de una decena de empleados. En tres años (con toda y crisis del 2008-2012) tiene una fábrica de carne que exporta a toda la isla con 500 empleados. Su salario debe aproximar de 8 a 10 veces el salario de EEUU. La microbióloga y la química hicieron una empresa de quesos que exportan hoy día alrededor de la isla también con una cantidad de empleados similar al ingeniero. En otras palabras, 3 personas emplearon a 1,000 en una situación de crisis económica horrible. En Puerto Rico (en el RUM solamente) se graduaron alrededor de 5,000 personas...cómo me pueden decir que en PR no se puede progresar con TANTOS profesionales graduándose. El problema es que en hoy día, en las universidades ni en la vida nos han enseñado a ser los tercos que quieren que las cosas trabajen a su manera. Supongamos que de esos 5,000 estudiantes, SOLAMENTE 300 crearan su propia empresa y producen 500 empleados cada uno, estaríamos hablando de 150,000 nuevos empleos y profesionales. Con la clase graduanda de ahora del RUM se puede resolver el problema de desempleo en PR. Solo digo que si el 6% de los que se gradúen ahora del RUM crearan su empresa (¡Imagínense de todas la universidades de PR!), ya el problema de desempleo se resolvería y un aumento en recaudos de impuestos increíble en PR.
Aquí hay que dejar de ser quejón, ser cobardes ante el problema y meterle mano. Mientras sigamos con el negativismo y la cobardía de tomar el primer vuelo a ganarse un sueldo que la mitad se lo lleva el gobierno federal y vivir en un país que te digan que eres un "ilegal", seguiremos igual de fastidiados económicamente.
Mi propuesta es: Cuando se gradúen, sean ustedes mismo el empleador, no el empleado. El camino ciertamente es difícil, pero no imposible, pero no podemos esperar superarnos como individuos si no nos respetamos a nosotros mismos. El gobierno ya no existe y tenemos la responsabilidad de que nosotros seamos ese gobierno verdadero, ya que un par de políticos nunca pudo hacer.
¿Qué es lo único que puede hacer el gobierno? Dejar la vía libre a los que quieran emplear, bajos impuestos, incentivos, etc. Que el gobierno se enfoque en salud, seguridad y educación...claro, pero nosotros como individuos tenemos que hacer el resto...¿Se apuntan? Ya empecé. Soy el terco que no me muevo de aquí.
Seamos el verdadero Gobierno de Puerto Rico, lo que pase es las urnas ya es una tradición de nunca acabar.