sábado, 20 de abril de 2013

Me cansé de esto...

Me cansé de esto:
Por: Roberto A. Cardona Quiñones

Me cansé de esto...

Cuando digo lo que pienso a las personas me llaman revoltoso, cuando uso una chaqueta y lo digo frente a un podio me dicen "tremendo orador" o "buena predicación". Yo voy a ser realista, aquí nos encanta las palabras lindas pero no estamos dispuestos a realizarlas y dar ejemplo. Esto pasa dentro de la iglesia, universidad, política, en todas partes siempre queremos vivir en lo mismo. El típico negativista dirá: "Lo que dice es tan cierto, pero es imposible llegar a ello", estoy totalmente de acuerdo si todos fueramos como él, la realidad es que no es así.


En este mundo hay miles de millones de personas que tienen las ideas más grandes y extraordinarias en este planeta, pero a causa de los miles de millones de negativistas lo aislan. Aquellos que pensamos en luchar, crecer, pensar, liberar son aquellos que son oprimidos por los negativistas. Esto no está muy lejos de los tiempos del feudalismo, donde el señor feudal mandaba en su área y los pobres eran los que trabajaban y jamás se superarían. No tengo la menor duda que dentro de los trabajadores eran aquellos que tenían ideas de superarse, pero habían tantos pesimistas que desanimaba a los otros, pero hoy en el 2013 existe la democracia, la voz, la protesta, las leyes y derechos, donde nosotros somos los que elegimos a quienes queremos que nos gobiernen, algo que nadie de aquel tiempo consideraba posible. Aún queda mucho por hacer, derrocamos la injusticia del sistema político, pero ahora hay que derrocar algo muchísimo más grande, esa es nuestra mente podrida de pesimismo.

Tenemos una mente donde la lujuria, el fanatismo religioso, político e idealista extremo son el pan nuestro de cada día. Vivimos por facciones, los populares, los independentistas, los estadistas, "los cuponeros", los de "cacerío", etc. Estamos en un lugar que el significado de cuestionar significa violencia, donde la vida de una persona en su intimidad es igual de relativo que cuando ocurren crímenes a niños y ancianos. Tenemos terror.

Tenemos terror del futuro, ¿Qué será de mi futuro? ¿Dónde viviré? ¿ Por qué estoy aquí? Todas son preguntas válidas, pero esa curiosidad es aplastada por la sociedad. Aplastamos nuestra niñez con la lujuria de atraer sexualmente a alguien, nos intoxicamos con propaganda noticiosa, nos envenenamos con los estereotipos de seguir en una sociedad donde perseguimos el libertinaje y no la libertad. Alcohol, drogas, iglesias de ventas, medicina "alternativa", vírgenes, santos, denigración, hipocresía, escape, viajes...pero a nadie se le ocurre olvidarse de uno mismo como objeto de trofeo y se uno de uso.

Nuestra humanidad es sencilla, pero somos nosotros quienes lo complicamos. Hay $50 para una noche de bebidas, ropa y maquillaje...pero nunca para un paciente de cáncer, problemas mentales, rehabilitación...o simplemente dar comida. Nos hemos hecho unas bestias rumiantes de la lujuria...¿tendremos salvación?

Solo puedo decir que cuanto quiero que la gente de la iglesia se salieran de allá en manadas y dieran el ejemplo de Cristo, yo diré lo que dijo Salvador Allende: "Ese pensamiento cristiano se respetará cuando sigan el ejemplo de Cristo cuando echaron los mercaderes del templo". Me sentiré cómodo cuando las personas se preocupen por la educación que por la novela o "Puerto Rico Idol"...irónicamente nos hemos idolatrado que aquél que piense diferente es un "revoltoso".

A mí me han dicho comunista, socialista extremista, extremo conservador, ateo, bastardo, pato...qué no me han dicho. Solo diré lo mismo en un comentario que algunos me criticaron:

"No hay que ser negro para estar en contra del racismo, tampoco ser barbudo para ser independentista, no hay que ser gay para estar en contra de la homofobia, no hay que ser ateo para ser científico, no hay que ser religioso para llevar amor y tampoco hay que ser político para querer un mejor Puerto Rico. Gente, busquemos la unión, no la separación, estos últimos días solo ha dado pena la gente criticando, insultando y señalando. Cambiemos ese pensamiento de buscar lo que nos separa y busquemos lo que nos une."



Son muchas las veces que me siento cansado, agotado y harto, que algunas veces solo pienso en tomar el primer  boleto de avión e irme para un país donde me sentía cómodo hablar lo que pensara y las personas compartieran o respetaran mis ideas. Es irritante tener que soportar gente que te grite en vez de que hable o dialogue. Pero muchas veces nos sentimos solos cuando la realidad hay muchísimos como nosotros que están encerrados en sus cuartos o viviendo una vida pareciendo como a los demás pero dentro de su mente todavía existe ese grito a querer ser como esa persona es. No puedo quedarme con los brazos cruzados y permitir que los pendejos crezcan y los pensadores se vayan de nuestra tierra... Facundo Cabral tenía mucha razón en esto. Así que como humano buscaré lo mejor para mí y para mi país para que se supere, no entraré a la política (al menos no tengo planes), pero sí haré que tanto mi persona como otros nos apoderemos de nuestro país con nuestro ingenio y sabiduría. Recuerden que los que se limitan al cambio, serán los criminales del futuro en los libros de historia al igual que con los proponentes de la esclavitud en la guerra civil.



Invito aquellos que se sientan solos...se levanten y luchen por un mejor mañana, seamos agentes de cambio jamás de conformismo. Este es un gran reto, pero ya es hora de que si hay superiores ignorantes, seamos los emprendedores que creemos empresas, educación, ejemplo y trabajos nosotros mismos llevando a nuestro país a un mejor mañana. El gobierno que tenemos será lo mismo que la realeza Británica...de adorno porque los "comunes" son los que mandan en esta tierra. 

¿Quieren cambio o un mejor Puerto Rico? Empecemos por nosotros mismos.

El gobierno y la falacia manda hasta que el pueblo se rebela...

Seamos rebeldes con causa, que esa revolución sea de nuestro pensamiento y ejemplo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario