jueves, 14 de diciembre de 2017

El Bitcoin, La nueva burbuja en plena inflación

                          El Bitcoin, La nueva burbuja en plena inflación 
     


     Somos muchos los que hemos apostado al rally del Bitcoin y otras criptomonedas intentando llevarnos una buena parte del pastel en la repartición de las ganancias por las brutales subidas que han tenido estas monedas virtuales. Por ejemplo, el Bitcoin se ha revalorizado mas de 2000% y Litecoin ha subido poco más de 7,000% en solamente 1 año; pasando su valor de $770 a $17000 y de $3 a $300 respectivamente (redondeando los números). Evidentemente algo no anda bien, o mejor dicho, todo anda demasiado bien como para ser verdad. Ninguna moneda o inversión es capaz de sostener esta hiperinflación por un periodo de tiempo muy prolongado y cada día que pasa se suman unos poco de miles de dólares más a las pérdidas que traerá consigo cuando estalle esta burbuja especulativa.

     El Bitcoin ha sido una idea tremendamente brillante. Una moneda descentralizada, capaz de usarse a nivel mundial, sin tener ataduras de los bancos centrales y por tanto desligado de cualquier ideal político de cada país. O sea, una moneda mundial para comprar productos y servicios. El problema aquí ha sido que no la utilizamos como moneda, si no como un “stock” de inversión. Piense bien, usted que tiene criptomonedas, ¿Para que las quiere? ¿Para comprar un articulo que vio en internet o en su barrio, o para esperar a que aumente el valor y revenderlas? Efectivamente, las queremos para revenderlas porque la mayoría no tenemos ni idea en que más podemos emplearlas en este momento. Es por esto que se ha valorizado tanto en tampoco tiempo.

     Pero es que imagínese, ¿Qué comerciante puede aceptar el bitcoin como método de pago cuando su volatilidad es tal que en un día puede perder $2,000 y al otro ganar $3,000? No se puede hacer negocios con tal inestabilidad. Imagine que usted vende un carro por $17 mil o 1 Bitcoin (ofreciendo ambos métodos de pago) y le pagan con el bitcoin, pero por su volatilidad mañana el Bitcoin desciende a $16,000, usted perdió mil billetes en 24 horas. Simplemente no es viable hasta que la burbuja estalle y el precio lo dicte el mercado real.  

     El problema vendrá cuando todos queramos vender para poder obtener las ganancias al restar lo pagado-el precio a vender, allí se producirá el “crack” y el valor de las monedas se vendrá al piso como si de la ley de gravedad se tratase. No será muy distinto a la burbuja de los Tulipanes en Holanda del siglo 17, solamente que con varios millones de dólares más en pérdidas.

No es posible que usted pague $17 mil billetes por solo 1 Bitcoin, es una locura, su precio está sobre valorado y será cuestión de tiempo para que el mercado haga una corrección en el precio de estas monedas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario