martes, 12 de mayo de 2015

Conceptos básicos de economía

Conceptos básicos de economía:

1-      Deuda- Obligación de pagar una cantidad de dinero a una persona o institución.
2-      Déficit- Situación en la cual los gastos corrientes exceden de los ingresos corrientes. 
3-      Bonos- Efecto que contiene el compromiso, expresado por el emisor, del pago de una cierta suma a un vencimiento determinado como reembolso de un préstamo a corto plazo que produce interés 
4-      PIB- masa de bienes y servicios elaborados en el territorio nacional. 
5-      PNB- El PNB proporciona una medida de la producción obtenida por la totalidad de los sectores económicos (agricultura, industria, servicios).
6-      Per cápita- Es el resultado de dividir un agregado entre la población total.
7-      Capitalismo- Sistema de organización económica caracterizado por la propiedad privada de los medios de producción y la utilización del trabajo asalariado. El capitalismo es un sistema de organización económica descentralizado
8-      Socialismo- Sistema de organización social y económica que defiende la abolición de la propiedad privada o socialización de los medios de producción para alcanzar una sociedad más justa, libre y solidaria.
9-      Política Monetaria- Conjunto de técnicas utilizadas por un gobierno, generalmente a través del banco central, para el control de la economía, mediante el ajuste de la oferta monetaria y del tipo de interés 
1-  Liquidez- Capacidad para hacer frente rápidamente a las obligaciones financieras.
1-  Austeridad- Situación concreta, en términos de consumo, en la que éste se restringe conscientemente para frenar ciertos déficits o desequilibrios graves y posibilitar así la reconstrucción de un excedente de ingresos que permita el aumento del ahorro y la inversión

*Todas las definiciones fueron tomadas directamente de http://www.economia48.com



No hay comentarios:

Publicar un comentario