Muchas veces es difícil poder encajar cuando uno por más que intente no pueda. En mi opinión, siempre he tenido un problema para poder hablar con personas y expresar mis ideas. Siempre he visto que hay una polarización de ideas, donde si no eres liberal, eres lo opuesto, prácticamente no hay balance entre las personas. A causa de esto ocurre mucha arrogancia, odio, desprecion, orgullo, demagogia y humillación. En mi vida personal siempre me ha ocurrido que cuando hablo temas profundos termino limitándome a ellos porque las personas no son tolerantes a ellos e incluso peor, no puedo tener una amistad cercana.

Muchas veces en mi persona tengo que jugar a ser el idiota, tímido, serio o amargado solo por el hecho de que mi forma de ser como persona no encaja con casi nadie. Mi vida es prácticamente ser un personaje en un mundo donde me tengo que limitar a ello. Muchos me conocen de una forma y otros de otra, la realidad es que no soy ni el uno ni el otro. Mi "yo" verdadero está escondido en mi mente, donde quisiera que algún día pudiera expresarse libremente...quizás sea hoy.

Cansa de que muchas personas vivan en un fanatismo con la lujuria, vanagloria, arrogancia y materialismo, olvidándose de su simple origen de nacer desnudos llenos de sangre y fluidos, en un ambiente donde su naturaleza se enfoca en el balance. Pero nuestros deseos son nada más que estar en constante conflicto con nosotros mismos y matándonos poco a poco con el exceso. Creemos que matarnos con alcohol, tabaco, drogas, competencia, estudios y el trabajo nos hace seres humanos y nos llamamos libres. Vivimos en tiempos donde la libertad no existe. Nacemos, crecemos y estudiamos un cuarto de nuestra vida para una profesión, luego trabajamos dos de esas cuatro partes para tener dinero para finalmente pagar nuestros medicamentos para aliviar nuestra futura muerte durante nuestra vejez y a eso le llamamos libertad.

Hoy día nuestro enfoque es disfrutar de una forma autoflagelada o buscar una profesión mediante estudios, que no nos importa saber qué en específico aprendemos. Es increíble ver jóvenes de 18 y 25 con aspectos y condiciones de gente de 40 diciéndo que "la estoy pasando cabrón", cuando la realidad es que llegan a su casa a vomitar el alcohol, como si la felicidad y el futuro positivo llegara bajando del cielo o en una botella de Vodka. También es increíble ver personas que por solo tener un título académico se creen dueños y señores de la sociedad, olvidando que morirán de igual forma que un vagabundo. En este mundo hace falta una cosa, esa es (en mi opinión) humildad.

Siempre he tenido ese problema de no poder socializar con muchas personas, porque simplemente no me gusta que emitan un estereotipo de una persona nada más por lo que haga. Muchas veces hablo de temas filosóficos y las personas creen que en realidad quiero hacer eso para sorprender, la realidad es que no es así, sino que en realidad MI personalidad es que me gusta hablar más allá de autos, deportes, tecnología, etc. Que si eso es aburrido? Para la mayoría sí, de la misma forma que sus temas pueden aburrirme, pero eso no significa que los deteste, sino que me gusta hablar de todo pero no quiero mentirle a la gente proyectando cosas que con el tiempo no edifica.

Siempre nos quejamos de porqué las cosas están malas; que si el trabajo, las relaciones amorosas, la familia, los estudios, etc. Pero la realidad es: "Qué estamos haciendo para resolverlo?". Queremos una maestría en ciencias sociales, pero no queremos ver la calidad de nuestro alrededor; queremos ser médicos, pero no podemos darle ni un plato de comida al drogadicto; gastamos $50 en una noche en bebidas, pero no damos $1 a la cruz roja o a un deambulante; queremos que cambie nuestro país, pero no estamos dispuestos a fiscalizar a nuestros líderes o incluso adentrarnos en la política. Cómo queremos crecer, si el mayor problema de todos somos nosotros mismos?
Después de todo, siempre he creído que todos somos un mundo, donde a pesar de que tratemos de parecer iguales, siempre hay ese pequeño mundo donde vamos, pensamos, lloramos, reímos, deseamos vivir o morir. La realidad es que todos tenemos algo en común, pero por el famoso "qué dirán" juzgamos y nos juzgan. Todos somos unos cobardes que nos encanta mentirnos de vez en cuando. Muchos piensan que están solos, aunque yo creo que somos muchos, los que nos sentimos que no encajamos en este planeta y/o sociedad, pero algún día no resistiremos y seremos nosotros mismos que nos descubrimos en vez de al mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario